Aminoácidos condicionales
Los aminoácidos condicionales son aquellos que normalmente no son esenciales, pero pueden convertirse en esenciales en condiciones de estrés o enfermedad, son necesarios para la regeneración de nuestras células, nuestro sistema inmune, salud del sistema cardiovascular y el hígado.
¿qué funciones realizan estos aminoácidos?
- Participan en la respuesta al estrés: Los aminoácidos condicionales, como la glutamina y la arginina son importantes para la respuesta de tú organismo ante el estrés, ya que ayudan a mantener el equilibrio del sistema nervioso y endocrino, además de ayudar a reparar los tejidos dañados producidos por al estrés.
- Ayudan en la regeneración de células: Algunos aminoácidos condicionales, como la cisteína, son necesarios para la regeneración de células dañadas, lo que te puede ayudar prevenir enfermedades y mejorar la salud general.
- Mejoran la inmunidad: Los aminoácidos condicionales, como la glutamina, son importantes para el sistema inmunológico y a mantener el equilibrio del sistema inmunológico mejorando la respuesta del cuerpo a las infecciones.
- Contribuyen a la salud de tu sistema cardiovascular: Algunos aminoácidos condicionales, como la arginina, tienen propiedades vasodilatadoras y antioxidantes, mejorando la salud del sistema cardiovascular y actúan como preventivo ante enfermedades cardíacas.
- Contribuyen en la salud del hígado: Algunos aminoácidos condicionales, como la arginina y la ornitina, ayudan en el metabolismo y la eliminación de amoniaco y otros productos de desecho, lo que contribuye a la salud y óptimo funcionamiento de tu hígado.
¿cúales son los más conocidos?
Aquí te dejamos algunos ejemplos de los más conocidos:
- Arginina: Es un precursos de óxido nítrico (NO), una molécula importante en la salud cardiovascular y en la respuesta inmunológica.
- Glutamina: Es especialmente importante en los músculos y en el sistema inmune. Ayuda a reparar y regenerar tejidos dañados, y es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
- Ornitina: Es necesaria para la eliminación de amoníaco, un producto de desecho producido durante el metabolismo de las proteínas, especialmente importante para el hígado y riñones.
- Cisteína: Es esencial para la producción de glutation, un potente antioxidantes y es importante para la salud del hígado y la piel.
- Taurina: Es un compuesto importante para el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, células musculares y el sistema nervioso.
- Proline: es esencial para la formación de colágeno y elastina, es importante para la salud de la piel y articulaciones.
Alimentos son ricos en aminoácidos condicionales
Es importante mantener una ingesta adecuada de estos aminoácidos a través de una dieta equilibrada y suplementos si es necesario, especialmente en caso de estrés o enfermedad. Aquí te dejamos un listado a modo de ayuda de alimentos ricos en aminoácidos condicionales.
- Carnes magras: como el pollo, el pavo, el cordero, la ternera y el pescado, son excelentes fuentes de arginina, glutamina y proline.
- Huevos: son ricos en arginina y proline.
- Lácteos: como la leche, el queso y el yogur, son buenas fuentes de glutamina.
- Legumbres: como los frijoles, lentejas, garbanzos y soya, son ricas en arginina, proline y glutamina.
- Frutas y verduras: Algunas frutas como la sandía, melón, y vegetales como la espinaca, brócoli, pepino, son ricas en taurina.
- Frutos secos: como las nueces, almendras, y semillas son ricas en cisteína y glutamina.
- Granos integrales: como el arroz integral, la quinoa, el trigo, son ricas en glutamina.

Ten en cuenta que el proceso de cocción o cocción en exceso puede reducir el contenido de aminoácidos, por lo que es recomendable consumir estos alimentos crudos o cocidos suavemente.